Compras Sostenibles

Daniel Marquina cuenta con una extensa trayectoria en gestión estratégica de compras y sostenibilidad, asesorando a empresas en la transformación de sus cadenas de suministro bajo criterios ESG. Su especialidad radica en la implementación de políticas de compras responsables, evaluación de proveedores y estrategias de economía circular, asegurando que las empresas cumplan con los requisitos de sostenibilidad sin comprometer su rentabilidad.

Ha trabajado con compañías líderes en sectores industriales y de retail, ayudándolas a integrar modelos de compras sostenibles, definir indicadores de desempeño ambiental y social y alinear sus procesos con estándares internacionales como ISO 20400 y GRI.

Daniel Marquina

Experto en Compras Sostenibles

Objetivo:

Para establecer las bases conceptuales y la “caja de herramientas” que permita a
los profesionales de la función de Compras dar respuesta a la demanda ejecutiva de acciones que aseguren la Sostenibilidad de la compañía, así como liderar las
transformaciones necesarias dentro de su ámbito de actuación.

Duración: 2 horas

5 semanas , Todos los Martes Horario: 3 horas(de 15 a 18h ). mes de Junio.

Modalidad:

ON LINE

Dirigido a:

  • Las fechas y horarios de las clases serán los días jueves, en horario de 15:00 a 18:00 horas,
    aproximadamente. Se hará un descanso de unos diez minutos a mitad de cada sesión.
  • La duración del curso es de 15 horas lectivas (5 sesiones).
  • Se impartirán todas las sesiones de forma virtual, a través de Teams por lo que te
    recomendamos abrir una cuenta en esta plataforma, si es que aún no tienes, para poder unirte a
    las sesiones.
  • Los grupos serán de 5 alumnos mínimo, 10 alumnos máximo.
  • Entre sesiones, los alumnos trabajarán en la preparación de la siguiente aplicando lo aprendido a
    casos prácticos de su empresa y leyendo las notas técnicas propuestas.
  • El día previo a cada sesión te enviaremos el link de conexión. En caso de necesitar algún apoyo
    o explicación extra sobre esta herramienta, no dudes en escribirnos para solucionar tus dudas.
  • Vuestra persona de contacto es Rocío Fernández Artime
  • tfno.: +34 696 48 00 15
    E-mail: rfdzartime@grupocponet.com
  • Concepto de SOSTENIBILIDAD
  • Dimensiones de la Sostenibilidad aplicadas a la cadena de suministro.
  • Construcción del MAPA DE SOSTENIBILIDAD para Compras.
  • Aplicación del Mapa de Sostenibilidad a las categorías de compras de la empresa (Perfil de Riesgo de las Categorías)
  • Exposición de los perfiles de riesgos de las categorías de cada empresa.
  • Debate. Intercambio de ideas. Dificultades de aplicación.
  • Ajustes en el modelo de Compras y en sus procesos para dar respuesta al Mapa de Sostenibilidad:
    • Código Ético de Proveedores
    • Evaluación de proveedores.
  • Revisión perfiles de riesgo de las categorías (trabajo)
  •  Presentación revisiones.
  • Ajustes en el modelo de Compras y en sus procesos para dar respuesta al MSC (Continuación):
    • Proceso de Compra: Selección de proveedores, Ofertas y Adjudicación, Contrato, Desempeño
    • Política de Compras
    • Estrategia de Compras
  • Impulsores y frenos internos para el éxito del proyecto: ¿cuáles son y cómo abordarlos?
  • DAFOsde cada empresa (trabajo)
  • Presentación de DAFOs por empresa.Intercambio de ideas.
  • Organización interna de Compras y piezas tecnológicas para una implementación eficiente
  • Planificación del proyecto, estableciendo prioridades: quick wins
  • Primera aproximación al plan de cada empresa (trabajo)
  • Presentación de Planes por empresa.. Intercambio de ideas.
  •  Revisión de los conocimientos adquiridos
  • Compromiso individual con acciones inmediatas
  • Conclusiones.

Reserva tu plaza