Aseg y Vrificación de los Informes de Sostenibilidad
Aseguramiento y Verificación de los Informes de Sostenibilidad
María Cubillo es CEO y fundadora de sinCeo2, una consultora líder en descarbonización y eficiencia energética. Con más de 20 años de experiencia en el sector, se ha especializado en la gestión y comercialización de Certificados de Ahorro Energético (CAEs), ayudando a empresas a optimizar su consumo energético y convertirlo en un activo económico.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con grandes corporaciones e instituciones públicas, diseñando estrategias de reducción de huella de carbono y promoviendo la adopción de energías renovables. Su profundo conocimiento normativo y su capacidad para convertir la eficiencia energética en una ventaja competitiva hacen de ella una experta clave en el sector.
Objetivo:
- Comprender el marco jurídico-normativo y técnico relacionado con la normativa en vigor
Duración: 2 horas
11 de abril, 9 de mayo o 6 de junio
Modalidad:
ON LINE
Dirigido a:
- Personal directivo, responsables de cumplimiento, asesoría jurídica, auditoría interna y externa y, en general, personal con responsabilidad en materia de cumplimiento.
0. Introducción del curso y presentaciones
1: Requisitos de los Informes de Sostenibilidad
- ¿Qué información deben incluir los informes de sostenibilidad?
- Estructura y estándares de reporte (ESRS – European Sustainability Reporting Standards)
- Principios clave: materialidad, comparabilidad, fiabilidad, relevancia
- Impacto en las empresas y sectores
2: Aseguramiento de la Información en los Informes de Sostenibilidad
- ¿Qué es el aseguramiento de la información de sostenibilidad?
- Tipos de aseguramiento
- Actores involucrados: auditores externos, organismos certificadores, aseguradores
3: Metodologías y Procesos de Verificación
- Normas y marcos de referencia: ISAE 3000, GRI, AA1000
- Pasos clave en la verificación de datos de sostenibilidad
- Evaluación de riesgos y controles internos
- Cómo garantizar la trazabilidad y fiabilidad de los datos
4: Retos y buenas prácticas en la Verificación
- Errores comunes en los informes de sostenibilidad
- Cómo mejorar la calidad de la información reportada
- Ejemplos de mejores prácticas en aseguramiento
5: Implementación práctica
- Cómo preparar un informe de sostenibilidad con garantías de verificación
- Coordinación con auditores y consultores externos
- Creación de un plan de mejora continua en aseguramiento de datos